top of page

Todo lo que necesitas saber del tratamiento de ortodoncia



A pesar de la creencia generalizada, los tratamientos de ortodoncia no están dirigidos exclusivamente a mejorar la estética de nuestra boca, sino que unos dientes bien alineados mejoran también la funcionalidad de los mismos nos ayudan a prevenir enfermedades periodontales.


Pero, ¿qué es exactamente un tratamiento de ortodoncia?


Nosotros Denominamos tratamiento de ortodoncia a todos aquellos procesos que corrigen la posición de los dientes para mejorar tanto la estética, la oclusión y la funcionalidad de los mismos.


En principio, cualquier persona que tenga la boca sana puede someterse a un tratamiento ortodóntico.


El grado de severidad de las malposiciones de los dientes determinará la duración y el costo del mismo, la elección de un sistema de ortodoncia u otro se hará en función de las prioridades del paciente.


¿A qué edad se puede iniciar un tratamiento de ortodoncia?


Si bien a partir de los 6 años suele producirse la erupción de los molares y el ortodoncista ya es capaz de evaluar la boca del niño, la edad ideal para iniciar un tratamiento de ortodoncia es sobre los 7-8 años.


A esta edad, el niño ya ha experimentado un crecimiento óseo suficiente como para que el ortodoncista detecte anomalías en el crecimiento habitual de los dientes o en la posición de los huesos maxilares.


En los casos de niños en edad de crecimiento, se pondrá un tratamiento de ortodoncia interceptiva. Haciendo uso de aparatos fijos o removibles, los cuales actuaran directamente sobre los huesos maxilares del niño y guiaran la correcta erupción de los dientes.

De esta forma, podremos corregir problemas de asimetrías faciales o mal posiciones de los huesos maxilares que, en caso de no ser tratados a una edad temprana, sólo podrán ser tratados a través de un tratamiento combinado de ortodoncia y cirugía ortognática a nivel hospitalario.


¿Cómo se inicia un tratamiento de ortodoncia?

Todo tratamiento de ortodoncia empieza con un estudio previo. Es decir se mandan unas pruebas diagnósticas que constan de fotos intraorales y extraorales, radiografías panorámicas y lateral de craneo con su cefalometrías y modelos.


Que vamos hacer con estos estudios? Estos estudios permiten analizar cada caso y así pautar un plan de tratamiento específico ajustado a las necesidades de cada uno de ustedes.

Ya teniendo un diagnóstico preciso, ustedes valorarán qué tratamiento de ortodoncia es el más adecuado en función de sus prioridades.


Por eso Existen distintos tratamientos que, si bien obtienen el mismo resultado, priman unos aspectos que resultan determinantes a la hora de tomar la decisión acerca del procedimiento más adecuado para cada caso.


¿Qué tratamientos de ortodoncia hay?

En un inicio, podemos distinguir entre tratamientos de ortodoncia con aparatos fijos ya sean los metálicos o los estéticos, por un lado esta el sistema de ortodoncia más conocido como los brackets metálicos.


Se trata de aditamentos que van adheridos sobre la cara visible o vestibular del diente. Si bien es la opción más económica, es un sistema muy poco estético, por lo que suele ser elegido por adolescentes y por aquellos adultos cuya prioridad es meramente económica, aunque hoy en día se manejan técnicas los mini root que son brackets metálicos pero son de un perfil mas corto ósea no sobresalen tanto comparados con los tradicionales son mas o menos un 40% mas pequeños.


Por otro lado tenemos Los brackets estéticos en materiales como plastico, ceramica, resina, o de zafiro, estos últimos son un sistema con brackets transparentes, altamente estéticos. Están realizados en microcristales de zafiro, por lo que son muy resistentes y no se tiñen con el paso del tiempo.


Si bien sus precio son un poco más elevado que el de los brackets metálicos, obviamente son mucho más estéticos.


Por otra parte, los brackets de autoligado– son brackets que permiten no tener que llevar ligaduras metálicas o elásticos. De esta manera, se reduce la fricción y, por tanto, el tiempo de tratamiento puede ser menor.


¿Qué cuidados específicos requiere la ortodoncia?

Si bien los tratamientos de ortodoncia no deterioran los dientes, los aparatos de ortodoncia fija suponen una mayor dificultad para mantener una correcta higiene dental. Por ello, aquellas personas que se estén sometiendo a un tratamiento de ortodoncia deberán prestar una especial atención a las pautas de higiene recomendadas.


Además de un correcto cepillado tras cada comida, debemos incluir el uso de hilo dental o cepillo interproximal para eliminar aquellos restos que se hayan quedado en los espacios interdentales de difícil acceso.


El irrigador bucal –o waterpik- es un elemento de higiene esencial para aquellas personas que estén mejorando la estética de su boca. Se trata de un sistema que, gracias al agua a presión, elimina los restos de comida que no ha sido capaz de eliminar el cepillado tradicional.

Además, aquellas personas que lleven aparatos fijos deberán evitar ciertos tipos de alimentos tales como los frutos secos o tomar alimentos a mordiscos, como suele ser habitual en el caso de ingerir bocadillos o manzanas.


¿Se puede llevar ortodoncia más de una vez en la vida?

Son muchos los casos de personas que llevan ortodoncia más de una vez a lo largo de su vida. Es, por ello, que se debe otorgar la importancia debida a la fase de retención.

Una vez finalizado el tratamiento de ortodoncia, se colocan dos tipos de retenedores: fijos y removibles.


Los retenedores fijos son finas láminas de alambre colocadas en la parte anterior del diente, completamente imperceptibles, que deben llevarse en boca de manera permanente.


Por el contrario, los retenedores removibles –o Essix- son unas férulas transparentes que en un inicio deberán llevarse en boca todo el día –excepto para comer o lavarse los dientes- para ir reduciendo progresivamente el tiempo que deben permanecer puestas.


De esta manera, se asegura la estabilidad de resultados y evitamos el movimiento de los dientes a su posición inicial.


¿Qué beneficios tienen los tratamientos de ortodoncia?

Bueno primero que todo vamos atener una sonrisa mas armónica y bonita y esto obviamente va ha tener un efecto positivo en la estética de nuestra boca y, por consiguiente, en la seguridad que tenemos en nosotros mismos.


Sin embargo, unos dientes bien alienados tienen también beneficios funcionales, porque? Porque mejoran la oclusión y va a favorecer el desgaste mucho mas homogéneo de las piezas dentales.


Además, una sonrisa alineada permite también un mejor acceso del cepillado a todas las piezas dentales. De esta manera, se eliminara más fácil los restos de comida que originan la placa bacteriana, mejorando así la higiene bucodental y reduciendo el riesgo de padecer enfermedades periodontales como la gingivitis o la periodontitis.


Por este motivo, podemos afirmar que corregir las malposiciones dentales contribuye de manera muy positiva en mantener una salud dental favorable.

1 Comment


riverfront8
Jan 05, 2024

One of the standout features of the Riverfront Residences floor plans is the diversity they offer. Whether you seek the intimacy of a cozy riverside retreat or the expansiveness of a family-friendly haven, there's a floor plan tailored to your lifestyle. The options range from spacious one-bedroom sanctuaries to sprawling penthouses that redefine opulence.

Like
bottom of page